¿Es buen momento para comprar piso? Te damos las claves para invertir en 2019
En España siempre ha existido una gran cultura de compra de vivienda.
Se consideraba que vivir de alquiler era tirar el dinero y que la mejor opción era contar con un hogar en propiedad. Pero, el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis que trajo consigo lo cambió todo.
Quienes aún no se habían metido en una hipoteca entraron en pánico y, viendo las consecuencias que este tipo de operaciones habían traído para muchos, prefirieron decantarse por el alquiler.
Sin embargo, parece que esta tendencia vuelve a cambiar y muchos se preguntan si ahora mismo es un buen momento para comprar un piso.
Para aclarar todas las dudas, en Grupo CASA hemos preparado este artículo donde te enseñaremos una serie de claves para invertir en este 2019.
¿Es un buen momento para comprar un piso?
Para los expertos, este sí es un buen momento para invertir en vivienda. Especialmente para invertir en inmuebles en Barcelona.
Se cree que los pisos en Madrid, Barcelona y otras ciudades importantes seguirá creciendo a lo largo de este año, pero que en 2020 pueden llegar a bajar un poco.
Es cierto que podrías esperar a que llegase ese momento para decidirte a invertir, pero no deja de ser una especulación que hacen los expertos teniendo en cuenta los datos actuales.
Estas son las razones que llevan a pensar que es buen momento para comprar un piso:
- Alquiler. Irse de alquiler ya no es tan buena opción como lo fue hace unos años. Sobre todo en las ciudades más importantes, ya que con el boom de los alquileres turísticos, alquilar un piso representa una cifra mensual más alta que el pago de una hipoteca, en muchos casos. Además, nada hace pensar que en los próximos años los precios vayan a moderarse.
- Subida de precios en otras ciudades. Aunque los expertos auguran que en ciudades como Madrid y Barcelona los precios pueden llegar a moderarse, en otras continuarán creciendo. Por eso, podría ser este un buen momento para comprar y ahorrar dinero.
- Bancos. Es difícil que los bancos puedan volver a conceder hipotecas con la misma soltura que en los años del boom inmobiliario. Después, con la llegada de la crisis las entidades se mostraron muy firmes a la hora de dar un préstamo de ese tipo, ya que no querían volver a acumular impagos y embargos. Sin embargo, en la actualidad tienen una cierta disposición a conceder créditos que sería bueno aprovechar mientras dure.
Comprar para alquilar
Invertir en vivienda siempre ha sido una buena opción. Es cierto que, como ya hemos comentado, fue una situación complicada durante unos años, pero en este momento vuelve a ser rentable.
Comprar una casa para vivir es una necesidad, pero comprar para alquilar puede ser una gran decisión desde un punto de vista económico.
En las grandes ciudades los alquileres están por las nubes, y además no hay demasiadas opciones. Por eso, contar con una vivienda para alquilar puede darte una gran rentabilidad e incluso en localidades más pequeñas puede generar también un buen rendimiento.
Es cierto que muchos temen que los inquilinos no paguen el alquiler o estropeen la vivienda. Sin embargo, siempre puedes contar con un seguro de protección de alquiler. Con este servicio estarás cubierto frente a posibles daños que pueda sufrir tu propiedad, o si no te pagan el alquiler mensual que se había establecido.
Por supuesto, a la hora de hacer una compra para alquilar debes valorar la salida que tendrá después la vivienda. Elegir un barrio en el que los precios no sean demasiado altos, pero donde se alquilen viviendas con facilidad siempre es la mejor opción.
Si logras combinar una compra por un precio moderado con un alquiler por una cifra interesante, podrás tener cada mes un ingreso extra que puede venirte francamente bien.
El Euribor es favorable
Otro de los aspectos que llevan a que este sea un buen momento para comprar piso es el valor del Euribor.
Lo cierto es que solo unos pocos afortunados pueden comprar una vivienda sin tener que solicitar un crédito. Por eso, que el principal índice de referencia lleve un tiempo en mínimos históricos debe ser todo un aliciente.
Hay que tener en cuenta que aunque los bancos han abierto la mano a la hora de conceder hipotecas, siguen siendo precavidos. Si quieres conseguir un préstamo para comprar una vivienda tendrás que contar con unos buenos ingresos y con una cierta estabilidad económica.
Los expertos sitúan el ratio de endeudamiento entre el 30 y el 35% de los ingresos del comprador o compradores. Es decir, la cuota mensual de la hipoteca no podrá sobrepasar el 35% de los ingresos mensuales de quienes compran la vivienda.
Pero si finalmente el banco considera que la operación resulta viable, el valor actual del Euribor hace que sea un buen momento para comprar piso.
Trucos para invertir en vivienda
A continuación, te vamos a mostrar una serie de trucos a la hora de comprar una vivienda que debes tener presentes si quieres hacerlo con éxito:
- Estudia la operación. Debes realizar un estudio para averiguar si el precio de la vivienda que te interesa es el que se ofrece en el mercado, o si está por encima o por debajo. Además, debes valorar si tiene posibilidades de revalorizarse con el tiempo.
- Elige la mejor hipoteca. Como resulta obvio, no todos los bancos te ofrecen las mismas condiciones. Por eso, te recomendamos que estudies a fondo diferentes opciones para quedarte con la más ventajosa para ti.
- Ten en cuenta todos los gastos. A la hora de elegir la vivienda debes tener en cuenta todos los gastos asociados a la compra. Tanto en el momento de la firma, como posteriormente. Piensa que una vez que firmes la hipoteca no solo tendrás que pagar la letra, también la comunidad, el impuesto de las basuras o el IBI. Además será necesario que suscribas un seguro para tu vivienda. Calcula cuánto te costará al mes mantener la casa.
- Valora el estado de la vivienda. Una vivienda a reformar suele ser más económica que una que esté lista para entrar a vivir. Debes valorar si este ahorro merece la pena o si meterte en una reforma te complicará demasiado la vida.
- Conoce bien la vivienda. Debes conocer muy bien lo que estás comprando. Comprueba cómo es el barrio y también la comunidad de vecinos. Analiza todo lo que tiene que ver con tu adquisición antes de tomar la decisión de compra.
¿Es buen momento para comprar piso en Barcelona?
Podemos decir que es buen momento para comprar piso en Cataluña y, más concretamente, en Barcelona.
Es cierto que los precios están subiendo y que hemos dicho que los expertos hablan de un pequeño parón, o incluso un descenso, de los precios el año que viene. Pero hoy por hoy no es mala opción, sobre todo si te centras en el sector del lujo.
Los pisos de lujo son la opción más rentable
Es buen momento para comprar un piso de lujo en Barcelona como primera residencia. De hecho, la tendencia a comprar una segunda residencia está quedando bastante atrás.
Además, al contrario de lo que se puede pensar, quienes compran mayoritariamente pisos de lujo en Barcelona no son extranjeros, sino españoles que quieren vivir en dicha ciudad.
Por ese motivo, adquirir un piso de lujo en la ciudad condal se está convirtiendo en toda una tendencia entre familias que suelen decantarse por irse a vivir a las zonas más exclusivas, como Pedralbes, Sarrià, Sant Gervasi, el Turó Park o incluso algunas zonas del Eixample.
Tras este análisis, en Grupo CASA concluimos que está claro que es un buen momento para comprar un piso tanto en Barcelona como el resto del país. Así que, si estás pensando en invertir en el sector inmobiliario, no sigas dándole vueltas y empieza a analizar el mercado.
Pero, si quieres vivir en uno de los mejores pisos de lujo que puedes encontrar en Barcelona, no dejes escapar la oportunidad de conocer One Pedralbes House, nuestro proyecto de viviendas con diseño contemporáneo que integra la última tecnología y se encuentra en el barrio más exclusivo de la ciudad.