Pisos lujo Barcelona: consejos para decorar el piso en la planta baja con jardín
Pisos lujo Barcelona: consejos para decorar el piso en la planta baja con jardín
Un jardín es un elemento capaz de transformar un ambiente aburrido en un espacio con encanto. De esta manera, el aspecto serio y aburrido de la entrada de su piso en la planta baja con jardín puede convertirse en un espacio lleno de vitalidad y fragancia. El tipo de plantas que se utilizan es indiferente. Esto es debido a que cualquier vegetación aporta belleza y vitalidad. A continuación, se expondrán diferentes ideas que ayudarán a conseguir un maravilloso jardín, independientemente de su tamaño.
Pisos lujo Barcelona: consejos para decorar el jardín
– Un jardín de camino a la entrada de la vivienda.
En la actualidad, existen hogares que poseen un largo pasillo entre la entrada y la vivienda. Con frecuencia, estos espacios son difíciles de decorar; y, por este motivo, colocar un jardín pequeño con unas simples piedras, esferas de vidrio y algo de vegetación será una excepcional idea. Además, el resultado será sublime.
– Combinación de elementos.
La mezcla de terracota o piedras con arbustos de agua ofrece una visión de vitalidad, aunque se encuentre en un espacio reducido.
– Formas de la vegetación.
Las plantas y los arbustos que se coloquen en el jardín pueden ofrecer una idea de cómo quedará el jardín. Destacamos que cada planta posee una forma orgánica propia.
– Apuestas sobre seguro.
Optar por lo tradicional es una manera de no arriesgar y estar tranquilo. En ocasiones, no se cuenta con los conocimientos adecuados; pero no, por ello, se deja la decoración. La combinación de plantas y piedras será la apuesta para las personas que no quieren equivocarse.
– Un jardín con detalle.
Un jardín puede ser la réplica en miniatura de otro de mayor tamaño. En un espacio más reducido, cabe la posibilidad de colocar la zona de vegetación, piedras e incluso una pequeña fuente.
– Sacar provecho a los espacios.
Es habitual que la vivienda cuente con rincones a los que no se saca partido. En esta ocasión, transformarlo con un camino pequeño de plantas y piedras es posible.
– Una muestra de arte.
Elementos como los jarrones aportan al jardín un estilo artístico y atractivo en su piso en la planta baja con jardín.
– Las macetas son unos clásicos que no pasan de moda.
La utilización de maceteros y plantas de diferentes tamaños crea espacios repletos de vida natural.
– Utilización de muebles.
Colocar muebles en el jardín es una manera de aprovechar el espacio y dar un toque personal. Además, destacamos la posibilidad de contar con un pequeño espacio en el que relajarse, leer o, simplemente, admirar la vegetación.
– Jardines verticales.
Un jardín de estas características es la solución ideal para todos aquellos que quieren colocar plantas en el exterior, pero no cuentan con el espacio necesario en el suelo. Se trata de una forma muy actual de aportar vitalidad a espacios que no se aprovechan.
– La importancia de la relajación en el jardín.
El ritmo diario supone una carga para muchos. Por este motivo, contar con un jardín zen aportará el toque de serenidad que se necesita. Se puede formar con pocas piedras y plantas. Además, colocar una fuente, aunque su tamaño sea pequeño, aportará el toque definitivo.
– Jardines minimalistas.
Los jardines minimalistas, en ocasiones, son las soluciones para aquellos que no quieren complicarse con su mantenimiento. Formas simples y puras para mantener la armonía y el orden dentro y fuera de la vivienda.
– Espacios sofisticados.
Hoy por hoy se cuenta con el diseño de patios y jardines. Esta característica permite disfrutar de un espacio sofisticado que, además, aportará vida natural al piso.
– Decoración que incluye agua y piedras.
Una buena elección es combinar elementos naturales, como son los casos de las piedras y del agua. De esta manera, un jardín en la planta baja aportará paz y tranquilidad a sus propietarios. Además, el agua y las piedras son elementos muy unidos a los conceptos serenidad y calma.
– Un jardín en el que se resaltan los detalles.
Utilizar los recursos naturales es una manera de resaltar los detalles que se consideran importantes. Un ejemplo de ello es una línea pintada que resalta y marca el camino que se debe seguir para alcanzar la entrada de la vivienda. Además, se trata de una apuesta muy actual para piso en la planta baja con jardín.
– Utilización de jardineras.
Anteriormente se destacaba la idea de disfrutar de un jardín vertical, pero también cabe la posibilidad de instalar uno colgante y elegir las especies que más agraden. El resultado será, realmente, sofisticado.
– Originalidad y actualidad.
Los jardines de la entrada que poseen los pisos lujo Barcelona pueden aportar un toque moderno y actual a la fachada de la vivienda. También es un recurso muy utilizado para proteger la privacidad de los habitantes de la vivienda.
– Bambú: un elemento imprescindible.
El bambú es un elemento que no puede faltar en el diseño de los jardines. Se caracteriza por el hecho de que combina a la perfección con el resto de elementos decorativos (muebles y piedras).
En definitiva, marcar la diferencia es sencillo si se siguen estos pequeños consejos para crear su propio oasis en el piso en la planta baja con jardín.