Estas son las mejores zonas para invertir en vivienda

invertir-en-vivienda

Invertir en vivienda

A día de hoy, dentro del sector inmobiliario, hay una realidad que se puede constatar sin ninguna duda. Una realidad que no es otra que la recuperación de los precios, sobre todo en las grandes ciudades. Una recuperación que, aunque habría que analizarla con un mayor detenimiento, se debe, entre otras cosas, a la salida de la crisis económica que azotaba a medio mundo.

Por poner algunos ejemplos, que a muchas personas les sonarán como clásicos, tenemos que el precio de la vivienda en Barcelona, se encuentra en estos momentos a un 26,1% del precio máximo que se alcanzó hace más de una década, concretamente en el año 2006. Marcando como referencia este año 2006, a la Ciudad Condal le sigue Palma de Mallorca, con casi un 27%, la ciudad de San Sebastián, con un 27,4% y, como no podía ser de otra manera, la capital de España, es decir, Madrid, con un 28,9%.

Pero, ¿cuáles son las mejores zonas para invertir en vivienda a día de hoy?

Todos los datos que ofrecemos a continuación, han sido avalados por la empresa tasadora Tinsa. Y es que, la pregunta que se hacen hoy muchos inversores, tanto particulares como aquellos que pertenecen a inmobiliarias y empresas dedicadas al ladrillo, es la misma, ¿cuáles son aquellas zonas en las que realmente merece la pena invertir en vivienda?

Pues bien, la respuesta, aunque tiene una serie de matices que ahora veremos, es bastante sencilla. Las zonas con un mejor horizonte para poder invertir en vivienda de lujo, son aquellas en las que los precios que se han establecido para los alquileres estén creciendo y que al mismo tiempo la demanda de obra nueva supere a la oferta que existe en este preciso instante.

Aunque, si queremos ir un poco más allá para invertir en vivienda, también podemos decir que es especialmente en las ciudades costeras, así como en aquellos entornos urbanos que están en pleno crecimiento cultural, deportivo y estudiantil son en las que habría que focalizar todas las inversiones en vivienda.

Los extrarradios ganan mucho protagonismo en esta nueva oleada en invertir en vivienda.

Si hace más de dos décadas, las principales inversiones en vivienda se centraban en las grandes ciudades, tal y como acabamos de ver, a día de hoy el panorama es bastante distinto. Y es que si bien es cierto que todavía las grandes ciudades como Valencia, Madrid, Barcelona, San Sebastián o incluso Bilbao, copan la inmensa mayoría de estos capitales, las inversiones ya no se centran únicamente en los núcleos urbanos.

Y es que, los inversores están yendo a aquellas urbanizaciones o aquellos núcleos residenciales que se encuentran en el extrarradio. El menor grado de contaminación, la mayor facilidad para aparcar, las instalaciones totalmente vanguardistas y la libre circulación de los automóviles, al menos a día de hoy, hacen que estos barrios situados en la periferia sean mucho más atractivos.

De hecho, incluso cuando se trata de obra nueva, no es extraño ver como en estas zonas son en las que más y mejor se está construyendo. Una tendencia que todavía parece no tocar techo pero que, aun así, merece la pena observar de cerca.

venta-de-pisos-de-lujo-en-Barcelona