Los inversores en lujo, viviendas en Barcelona.

Vivienda en Barcelona, estatua de Colón.

Vivienda en Barcelona, estatua de Colón.

Los compradores de viviendas de lujo se decantan por Barcelona

De un tiempo a esta parte, se podría decir que en los últimos meses, en algunos puntos muy concretos de la geografía española, se está experimentando de una manera progresiva un cierto aumento en las inversiones que se hacen en inmuebles catalogados como de lujo.

Entre estos puntos, no solamente nos podemos encontrar los más clásicos, Madrid, Valencia y Bilbao, sino que también llama la atención que Barcelona se encuentre entre los mejores clasificados. De hecho, la ciudad condal, ha pasado a liderar la búsqueda de viviendas de lujo en España durante los últimos 12 meses.

No en vano, según algunos datos que han ofrecido tanto portales inmobiliarios online, así como consultoras independientes, se sabe que Barcelona a día de hoy acá para un 16% del sector. Esto quiere decir que 16 de cada 100 compradores que se decantan por una vivienda de alto standing, optan por la provincia catalana. Y todo ello, superando algunas localizaciones tan emblemáticas como puedan ser Marbella e Ibiza, las cuales, otros años se colocaban en los más alto de las preferencias.

¿Por qué los compradores de viviendas de lujo eligen Barcelona como opción preferente?

En Barcelona capital, la oferta de vivienda de obra nueva terminada se ha reducido un 22,8% respecto a los datos de 2016, mientras que las viviendas en construcción han crecido solo un 7,6%, según datos de la compañía Tasadora Sociedad de Tasación. En la Ciudad Condal no hay tanta oferta de ventas sobre plano como en Madrid y ambas ciudades se están quedando sin stock de vivienda. En la capital de España solo hay 3.067 casas nuevas en oferta, y en la Ciudad Condal, 1.047, según el censo que ha elaborado Sociedad de Tasación (ST). La pujanza renovada del mercado inmobiliario de obra nueva  y la escasez de suelo urbano consolidado han elevado un interés creciente por los inmuebles residenciales en construcción en ambas ciudades. Como el mercado de alquiler sube con fuerza ya que la demanda es muy superior a la oferta ha producido un aumento de la rentabilidad del alquiler, la previsión es que hasta 2020 no cambie esta tendencia.

Para las agencias inmobiliarias y para las consultoras que han elaborado estos informes, la respuesta a esta pregunta es más que evidente. A pesar de que Barcelona no es la capital de España, se presenta como una de las ciudades más interesantes desde el punto de vista económico así como cultural. Y todo ello, teniendo en cuenta el panorama tan convulso que se está viviendo en la ciudad condal desde el punto de vista económico.

Barcelona, a día de hoy, está considerada como una ciudad cosmopolita. De hecho, la imagen que se tiene en el exterior de la provincia catalana es de una ciudad en la que tienen cabida personas de cualquier raza, ideología política o religión. De ahí, que inversores de cualquier punto del planeta acudan a Barcelona para adquirir viviendas.

Si tenemos en cuenta que nos estamos refiriendo a las inversiones en inmuebles de lujo, tenemos que ser realistas y decir que Barcelona, desde el punto de vista económico, es una de las ciudades más punteras dentro de la geografía española. Y no solo porque hay empresas muy reconocidas dentro de esta provincia sino porque también dentro de la ciudad condal, nos podemos encontrar tiendas de las marcas más prestigiosas así como barrios muy explosivos. Al fin y al cabo, en Barcelona, en otras palabras, vamos a poder encontrar todo lo que un inversor de un nivel alto puede desear.

Pero es que además, Barcelona no solamente resulta atractiva para los inversores que buscan inmuebles para obtener un beneficio a partir de ellos. También aquellas personas que pueden tener acceso a este tipo de viviendas, y que tienen una familia, eligen Barcelona por su alto nivel cultural y por los grandes centros educativos que tienen. Un buen puñado de oportunidades para sus hijos y para sus hijas.

¿Cuál será la tendencia en los próximos meses de los compradores de viviendas de lujo?

Según los expertos a los que hemos podido consultar, y en base a las informaciones a las que hemos podido tener acceso, en los próximos meses la situación no va a variar mucho. De hecho, se espera que este año 2018 se cierre con un balance muy parecido al que acabamos de mostrar en estas líneas. Esto quiere decir que Barcelona, seguirá siendo la ciudad preferida por aquellos inversores que opten por inmuebles de lujo.

A todo esto, hay que añadir, que en algunas ciudades de España cómo puede ser por ejemplo el caso de Madrid, ya se está experimentando una pequeña segunda burbuja inmobiliaria. Los mismos expertos que han elaborado estos informes, aseguran que este repunte los precios, tanto el alquiler como en la compra y venta de viviendas, tendrá su reflejo en la ciudad catalana.

Esto no hará otra cosa que favorecer y reforzar mucho más la situación a la que nos hemos referido en el día de hoy. Y es que, a pesar de que otras ciudades ya mencionadas en este artículo, como por ejemplo Madrid o Valencia, se van a ir equiparando poco a poco, Barcelona a corto y medio plazo seguirá siendo el referente tanto dentro como fuera de la geografía nacional.

venta-de-pisos-de-lujo-en-Barcelona