Impuestos en la compra de una vivienda en Cataluña 

¿Te vas a comprar un piso y quieres saber cuáles son los impuestos en la compra de una vivienda en Cataluña ? En Grupo CASA te contamos todos los gastos a los que tendrás que hacer frente, tanto si quieres comprar en Barcelona como en cualquier otro punto de la Comunidad.

Desde hace unos años, gracias a la evolución de la economía, el sector inmobiliario ha mejorado notablemente en comparación con los tiempos de la crisis. Cada vez más lo notamos en la demanda que empieza a prevalecer sobre la oferta. Aparecen nuevas promociones de viviendas en Barcelona y los precios tienen tendencia al alza.

impuestos en la compra de una vivienda en Cataluña

El mercado se va reanimando después de tantos años de crisis, dejando atrás la esperanza para los compradores de que los precios no volverán a subir y definiendo el momento perfecto para invertir en su sueño de adquirir una propiedad. Pero para dar un paso hacia adelante hay que informarse bien de los impuestos en la compra de una vivienda. Veamos entonces cuáles son los gastos de comprar una vivienda en Cataluña en el 2019.

Para todos los interesados en este tipo de inversión recordamos los gastos que tendrán que asumir aparte de pagar el precio de venta y el IVA o ITP en caso de compra de una vivienda de segunda mano.

Gastos e impuestos en la compra de una vivienda en Cataluña

Hay que tener en cuenta que a la hora de comprar una vivienda hay dos gastos bien diferenciados a los que tendremos que hacer frente. Por un lado están los que derivados de la propia compra-venta. Por el otro lado, no podemos olvidarnos de los gastos hipotecarios aunque estos impuestos cambiarán previsiblemente con la nueva Ley Hipotecaria que entrará en vigor a mediados de junio.

Profundizaremos más adelante sobre este aspecto novedoso pero vamos a ver ahora cuáles son los gastos e impuestos en la compra de una vivienda en Cataluña.

Gastos de la compraventa

Los gastos derivados del propio acto de comprar y vender son ineludibles en la mayoría de los casos. Además, hay que sumar los impuestos correspondientes.

Estos son los gastos que conlleva la compra de una vivienda de obra nueva.

Gastos de notaría

Este coste está regulado por el Estado y suele variar entre 400-600 euros. Si tienes la suerte de conocer al notario, quizás consigas un descuento que disminuya la factura, sino, este es el precio.

El registro de la propiedad

Una vez que tengamos los papeles del notario, tendremos que llevarlos al Registro de la Propiedad para que conste que somos los nuevos propietarios de esa vivienda. El precio puede varias pero está entorno a los 500 euros.

Gastos de gestoría

Si estos trámites no los haces tú directamente, tendrás que pagar los honorarios a un gestor. Este precio es variable y dependerá de cada gestoría pero en Cataluña suele rondar los 300-400 euros.

Impuestos

A estos gastos hay que sumarle los impuestos que aplica la Comunidad Autónoma en la que se vaya a efectuar la compra. Si la compra es en Barcelona o en algún punto de Cataluña, la Generalitat es la que marca los pagos a efectuar.

En el caso de que se trate de una obra nueva, el impuesto a pagar es el IVA.

  • IVA: El Impuesto del Valor Añadido a pagar es el correspondiente al 10% sobre el precio escriturado si se trata de vivienda libre. Si es vivienda de protección oficial de régimen especial, el porcentaje es de un 4%.

Pisos-en-Pedralbes-One-Pedralbes-House-1

Los gastos derivados del préstamo hipotecario

Si se ha decidido acceder a una hipoteca para pagar una vivienda, hay que tener en cuenta que hay una serie de gastos a los que habrá que hacer frente en función de las condiciones de la misma.

Los gastos de tasación

Antes de determinar el capital al cual se puede acceder para la compra de una vivienda, hay que llevar un proceso de tasación. Este proceso puede oscilar en torno a los 400 euros depende de la compañía tasadora que se escoja.

Gastos de gestoría

Aunque es la entidad financiera la que formaliza el contrato con nosotros, en no pocos casos es una gestoría la que se ocupa de todo el trámite. Esto hace que haya otro gasto que puede oscilar entre los 100 y los 400€.

Actualmente los bancos tienen las condiciones muy atractivas para los que necesitan un crédito para comprar una vivienda. Teniendo en cuenta que cada vez hay más gente que decide invertir el dinero en su propia casa.

Además estos gastos derivados del préstamo hipotecario podrían cambiar con la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria prevista para el mes de junio. Entre otras cosas, esta nueva normativa establece un reparto de los gastos entre la entidad financiera y el consumidor.

Y en vivienda de segunda mano, ¿cuáles son los gastos e impuestos en Cataluña?

Gastos compra vivienda segunda mano Cataluña

A pesar de que comprar una casa de obra nueva tiene muchas ventajas frente a una de segunda mano, la compra venta de este tipo de inmuebles es muy popular en Barcelona.

Si es tu caso, has de tener en cuenta que los gastos de comprar una vivienda de segunda mano en Cataluña son los mismos que los de obra nueva excepto por los impuestos. En este caso, no habría que pagar el IVA pero sí el ITP, es decir, el Impuesto de Transmisión Patrimonial.

Este impuesto para obra de segunda transmisión es también autonómico. En Cataluña es del 10% sobre el precio escriturado para viviendas de venta libre y del 7% para las de protección oficial.

Además, existe un tipo reducido del 5% en tres casos especiales cuando la casa comprada se va a utilizar como primera vivienda:

  • Para menores de 33 años.
  • Para familias numerosas.
  • Para personas con una discapacidad superior al 65%.

Para disfrutar de este tipo reducido la persona solicitante debe tener una declaración de la renta con una base imponible total (menos el mínimo familiar y personal) de menos de 30.000 euros.

Otros gastos

Hay otros gastos que se pueden derivar de la compraventa de vivienda tanto nueva como de segunda mano en Cataluña y que debemos tener en cuenta. Estos son:

  • Comisión de apertura de la hipoteca
  • Seguro del hogar
  • Seguro de vida y otros servicios que nos obligan a contratar en las entidades financieras

Además, esta transacción puede contar con imprevistos por lo que es necesario tenerlo en cuenta para evitar sustos de última hora.

Gastos a cargo del vendedor

Cuando se trata de una obra nueva, el vendedor tiene que hacerse cargo de algunos gastos como son la conexión de los suministros generales, el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos o la plusvalía o los que provengan de la obtención de los documentos que se deben entregar al comprador. No son los únicos. Los vendedores deben pagar también los siguientes gastos:

  • Todos los derivados de la hipoteca que haya necesitado para la construcción en el caso de una obra nueva.
  • Los imputables a la escritura de la obra.
  • En caso de recurrir a agentes inmobiliarios, el vendedor se hará cargo de los gastos.

Ahora que ya sabes los gastos de comprar una vivienda en Cataluña, solo tienes que elegir la mejor y hacer la inversión. Para ponértelo fácil en Grupo CASA hemos creado la promoción One Pedralbes House, un proyecto de pisos de lujos en Barcelona para disfrutar de la exclusividad que te mereces.

Pisos-en-Pedralbes-One-Pedralbes-House-1